
Fin de semana de estar tranquilitos en casa Beaumont, los dos gatos, mi orzuelo y yo, así que nos hemos dedicado a improvisar en la cocina. El sábado Beaumont preparó unas albóndigas con sepia que le salen de rechupete (otro día colgaré la receta. Cuando atine a hacer la foto antes de tirarnos de cabeza a la cazuela), y como nos sobraron sepias y, aprovechando que las había comprado en plan 'cochambroso', es decir, sin limpiar, y tenían unas magníficas bolsas de tinta, el domingo nos metimos en la cocina a hacer un arroz negro que después bañamos con un pseudo alioli.
ARROZ NEGRO CON SEPIA Y PSEUDO ALIOLI.
Ingredientes para el arroz:
Cuatro sepias pequeñas.
Dos bolsas de tinta de sepia (en el caso de que compréis las sepias limpias y no traigan sus propias bolsitas, podéis comprar tinta de calamar en las tiendas de congelado a granel, aunque éstas no teñirán tanto el arroz).
Arroz (tres buenos puñados por persona).
Un tomate.
Un par de dientes de ajo.
Fumet de gambas (o de pescado).
Aceite de oliva.
Sal, pimienta, colorante alimentario, guindilla de cayena y perejil.
Ingredientes para el pseudo alioli:
Dos dientes de ajo grandecitos, al que le quitaremos la parte central para que repita menos.
Un huevo.
Un chorro de vinagre.
Aceite de girasol.
Sal.
Preparación:
Limpiar bien las sepias, reservando las bolsitas de tinta, y cortarlas en cuadrados grandes. Poner a calentar el fumet.
En una cazuela de barro, poner un chorrito de aceite de oliva, dos dientes de ajo pelados y una guindilla de cayena. Rallar un tomate y añadirlo a la cazuela. Dejar que se consuma el agua del tomate y que los ajos tomen un poco de color y retirarlos.
Añadir entonces los trozos de sepia y dejar que se hagan hasta que vuelva a consumirse el agua. Añadir el arroz y sofreírlo un poco.
En un mortero machacar las bolsas de tinta con un poco de sal y añadirle fumet para diluirlo. En el caso de haber comprado los sobrecitos de tinta preparados, sólo tendremos que diluirlo en el fumet. Poner un poco de colorante, una pizca de pimienta y perejil picado y añadir la mezcla a la cazuela.
Dejar hacer vigilando que el arroz no se quede seco. Para ello añadiremos fumet cada vez que haga falta. Poco antes de que tome su punto el arroz, retiramos y lo dejamos reposar tapado con un paño limpio (mejor con papel de cocina, o el paño tendréis que tirarlo directamente).
Mientras tanto, habremos hecho el pseudo alioli. Para ello pondremos en el vaso de la batidora los ajos, el huevo, el vinagre, la sal y un chorrito de aceite de girasol. Comenzaremos a batir, y sin dejar de hacerlo, iremos incorporando lentamente más aceite de girasol, hasta que el alioli tome una apariencia untuosa.
Servir el arroz con el alioli aparte, para que cada comensal pueda servirse lo que le apetezca.